“Las matemáticas nos hacen más libres y menos manipulables” “Las matemáticas nos hacen más libres y menos manipulables”
Un bote que cruza el océano pasa cerca de una costa recta. Los puntos A y B están apartados 193 km en la costa, como se observa en la figura. Si α=〖42,3〗^o y β=〖68,9〗^o, encuentra la distancia más corta del bote a la costa. SOLUCIÓN:
Juan Ramos pegó 7 dados de manera que coincidieran los números de las caras pegadas. ¿Cuántos puntos quedaron en total en la superficie? a) 95 b) 102 c) 105 d) 112 e) 126 SOLUCIÓN:
María Elena debe calcular el ancho de un río y la altura de un árbol inaccesible que está en la orilla opuesta. Para ello, se sitúa en la orilla del río y observa la copa del árbol con un ángulo de 42^o. Luego, retrocede 25 metros y ve nuevamente la copa del árbol, pero esta vez con un ángulo de 23^o. ¿Cuánto mide el ancho del río? ¿Y la altura del árbol?
Una persona ubicada en la parte más alta de una torre observa un primer objeto, a 48 metros de la torre, con un ángulo de depresión α (tgα=11/16), y un segundo objeto que se encuentra más alejado. ¿A qué distancia se encuentra los objetos si la persona observa el segundo objeto con un ángulo de depresión β (tgβ=1/3)? SOLUCIÓN:
La figura es un cuadrado. Todos los triángulos que hay en la figura son rectángulos e isósceles. ¿Qué porcentaje del área del cuadrado está sombreado?